El esmero con que las abejas construyen el panal se refleja en la riqueza de sus tesoros: productos nutritivos y medicinales capaces de curar y reforzar la salud.
Incluso las personas sanas pueden necesitar un complemento alimenticio en un determinado momento de la vida, como en dietas de adelgazamiento rápido, ante cambios en la absorción digestiva de determinados nutrientes, durante la menstruación, etc.
La miel es uno de los alimentos con más virtudes terapéuticas, tanto por vía interna como externa, en aplicaciones localizadas.
Es cicatrizante, aplicada sobre heridas e incluso quemaduras. La miel no puede contaminarse porque los microorganismos tienen muy difícil crecer en ella, y ademas hay que tener en cuenta la acción antibiótica de sus enzimas.
La aplicación de miel sobre las heridas reduce la inflamación, previene la infección bacteriana o por hongos y nutre el tejido herido, favoreciendo la cicatrización.
A nivel digestivo, es muy útil para las personas que padecen algún trastorno de inflamación de la mucosa digestiva.
Es expectorante, útil para los procesos bronquiales simples con tos seca y en los resfriados de los niños.
Todo esto, claro está, en mieles de producción ecológica y certificada, ya que por desgracia las que se comercializan en supermercados no suelen ser de calidad y están adulteradas para hacerlas más económicas.
Tónico a base de miel
Ingredientes:
Elaboración y tratamiento
Cómo desintoxicar tu hígado – Alimentos para el hígado
Protege tus defensas y apoya tu sistema inmune con los alimentos más apropiados
¿Qué son y cómo se utilizan las Flores de Bach o Esencias Florales?
[Manual avanzado de Fitoterapia]: todo lo que necesitas saber para estudiar fitoterapia