Hay suplementos que ejercen una positiva acción antioxidante y además refuerzan la capacidad reparadora del organismo. Pueden ser una gran ayuda como complemento a la dieta.
Selenio. Un oligoelemento esencial para la síntesis del glutatión, el mejor antioxidante que genera nuestro cuerpo, y favorece la multiplicación de las células inmunitarias. La nuez de Brasil es rica en este mineral, así como el pan integral de trigo y el marisco. Se recomiendan 50 mg./dia
N-acetilcisteína. Es un aminoácido, de efecto antioxidante que también ayuda a incrementar los niveles de glutatión.
Coenzima Q 10. Colabora en la labor de generación de energía de las células. La enfermedad hace disminuir los niveles de Q10 y un suplemento ayuda a mitigar los efectos. Con la edad se genera menor cantidad de coenzima, con lo que también es positivo tomar un suplemento. El aceite de soja y de sésamo lo contienen en pequeñas cantidades.
Vitaminas A, C y E. Con gran poder antioxidante, el betacaroteno (vit. A) reduce los riesgos de cancer de piel y pulmón, y se encuentra en zanahoria y albaricoque entre otros. La vit. C se halla en los cítricos y pimiento rojo o fresas, y la vit. E en frutos secos, semilla y aceites vírgenes crudos.
Conviene consumir frutas y hortalizas que mantengan bajo control la acidez del organismo y si es posible de producción ecológica para reducir la carga tóxica.