Hay suplementos de acción antioxidante que ejercen una positiva influencia en nuestra salud y que además refuerzan la capacidad reparadora del organismo.
Pueden ser una gran ayuda como complemento a la dieta. Recuerda que conviene consumir frutas y hortalizas que mantengan bajo control la acidez del organismo y si es posible de producción ecológica para reducir la carga tóxica.
Para complementar nuestra alimentación diaria, toma nota de los suplementos de acción antioxidante que te recomiendo.
Contenido
La oxidación es un proceso natural del organismo. Nuestro cuerpo necesita oxígeno para funcionar, y este oxígeno produce el conocido como estrés oxidativo.
El estrés oxidativo es un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para protegerse y neutralizar el daño celular. (Fuente: Maria Montero. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Santiago de Compostela en España).
Este tipo de desequilibrio hace que tu cuerpo tenga determinadas demandas que no es capaz de atender, desembocando en enfermedades como las cardiovasculares, cataratas o incluso cáncer. También está detrás del envejecimiento de la piel.
Hay algunos factores que pueden contribuir a aumentar el estrés oxidativo, como son:
Por suerte, hay mucho que puedes hacer para protegerte de sus daños. Además de tener en cuenta el listado anterior y llevar un estilo de vida lo más saludable posible, también puedes complementar tu alimentación con algunos suplementos de acción antioxidante.
Un oligoelemento esencial para la síntesis de glutatión, el mejor antioxidante que genera nuestro cuerpo, y favorece la multiplicación de las células inmunitarias. La nuez de Brasil es rica en este mineral, así como el pan integral de trigo y el marisco. Se recomiendan 50 mg./dia
Es un aminoácido, de efecto antioxidante que también ayuda a incrementar los niveles de glutatión.
Colabora en la labor de generación de energía de las células. La enfermedad hace disminuir los niveles de Q10 y un suplemento ayuda a mitigar los efectos. Con la edad se genera menor cantidad de coenzima, con lo que también es positivo tomar un suplemento. El aceite de soja y de sésamo lo contienen en pequeñas cantidades.
Con gran poder antioxidante, el betacaroteno (vitamina A) reduce los riesgos de cáncer de piel y pulmón, y se encuentra en zanahoria y albaricoque entre otros. La vitamina C se halla en los cítricos y pimiento rojo o fresas, y la vitamina E en frutos secos, semilla y aceites vírgenes crudos.
Todos estos suplementos se pueden incluir con la supervisión de un profesional que te asesore según tu caso particular. Si quieres formarte para ser uno de ellos y dedicarte a la salud natural de forma profesional, visita nuestras formaciones en la escuela Planeta Vital.
¿Conocías estos suplementos de acción antioxidante? ¿Los incluyes ya en tu día a día?