Por Victoria Pérez | Salud Natural
Hay alimentos para una mente ágil que no deberían faltar en tu día a día.
De hecho, algunas pautas alimentarias favorecen al cerebro al cubrir sus necesidades y protegerlo del estrés y del envejecimiento.
Pero no solo eso: además de protegerlo y de promover la concentración y la memoria, también son unos grandes aliados de una buena salud emocional.
Y es que lo que se come puede repercutir en el estado mental, pero también el estado mental puede repercutir en lo que se come.
Se sabe que la conducta alimentaria está regida en buena parte por las emociones y también que a través del comportamiento alimentario podemos tener pistas del equilibrio emocional.
Llamamos «comedor emocional» a la persona que en situaciones de presión o estrés tiende a comer mucho.
Así, el modo en que se piensa y se siente, depende en parte de lo que se come. Una alimentación que incluya dosis suficientes de los siguientes nutrientes mejora el rendimiento intelectual, la memoria y el estado de ánimo.
¿Y qué nutrientes son?
Contenido
Entre 30 y 60 g. al día de pescado azul (sardina, bonito, atún, trucha, arenque, boquerón…) cubren las necesidades recomendadas de este ácido graso, que se halla en el cerebro en grandes cantidades y sirven para regular la conectividad dendrítica de las neuronas. Para aprovechar mejor su valor nutricional, es preferible cocinar al horno o a la plancha.
Este aminoácido esencial es un precursor de la serotonina (neurotransmisor fundamental para el estado de ánimo) y de la melatonina, hormona que regula los ritmos de sueño y vigilia. Está presente en quesos, semillas de soja, cacahuetes, trigo, arroz, huevos, carnes y pescados.
Las vitaminas más importantes para la salud cerebral y el sistema nervioso son las del grupo B. Participan en la formación de neurotransmisores y protegen las células nerviosas. Esta vitamina se encuentra en cereales integrales, germen de trigo, legumbres, nueces y semillas de girasol.
Es un fosfolípido, pieza esencial de las membranas celulares y de las vainas que rodean las neuronas. Contiene colina, sustancia clave para procesos cerebrales como la memoria.
También es esencial para que los músculos se contraigan y para controlar el colesterol. Se encuentra en habas de soja, yema de huevo, pescado y carne.
Los polifenoles del té verde son compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir el estrés oxidativo del cerebro.
En el Grado Superior de Naturopatía Integrativa obtendrás conocimientos sobre nutrición, y también sobre aromaterapia, Flores de Bach, iridología y todo lo que necesitas para dedicarte profesionalmente a la salud natural. Mira la información completa del grado aquí.
¿Ya incluyes estos alimentos para una mente ágil en tu día a día?